viernes, 13 de junio de 2014

BIENVENIDOS A COMPETENCIA ACADÉMICA


CONOZCA A NUESTRA AUTORAS

EJEMPLO DE RESUMEN ANALÍTICO EXPERIMENTAL



Dentro de la educación integral de la academia, se hace necesario aplicar los métodos apropiados que permitan fomentar las competencias intelectuales, especialmente las escriturales argumentativas.
Por tal razón el Resumen Analítico Experimental, RAE, se convierte en una herramienta que ejercita la habilidad y la destreza a la hora de resumir textos de cualquier índole.
Es por eso que la ejecución de este ejercicio brindará la práctica necesaria para abordar cualquier texto y hacer de él un resumen analítico experimental.

SOBRE LOS TEXTOS ACADÉMICOS



¿Qué es un texto académico?

 Se llama "texto académico a cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales, etc. que tienen lugar en el marco de las actividades científicas y universitarias, que responden típicamente a la intención básica de producir o transmitir conocimientos sistemáticos de alcance social y cuyos destinatarios son los miembros de las distintas comunidades científicas y universitarias a nivel local, nacional o transnacional.

DESCIFRA EL SIGUIENTE TEXTO



&/ @%=/)&° @ /5+/ 8=/^˚ ­)0¬/%+˚ &/ /5=&i˚ -=/&˚ &/%i) :=/ /5 =8@ 6)@8 ˚-˚)+=8i&@& -@)@ :=/ -/)5˚8@5 %˚{˚ 8˚5˚+)˚5 :=/ &/$/{˚5 )/@[i~@) ˚+)@5 @%+i^i&@&/5 -˚&@{˚5 /5+=&i@) 5i8 /5+@) -)/5/8+/5 /8 =8 @=[@
&/  %[@5/5……

DESARROLLO DEL DEBATE


“CRISIS EDUCATIVA EN COLOMBIA”

La educación es un elemento fundamental para el óptimo desarrollo, tanto de los individuos como de las comunidades y de los países. A pesar de que en Colombia existen instituciones educativas de muy buena calidad, la mayoría de ellas no son inaccesibles a la gran masa de la población.

miércoles, 11 de junio de 2014

La comunicación en las redes


La importancia de la lectura


Al momento de hablar de la importancia de la lectura podemos decir que la lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Más, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario?

La escritura es relacionarse con la realidad


Se cree comúnmente que la escritura ha sido responsable históricamente, de la evolución de nuevas formas de discurso que reflejaban un nuevo enfoque o comprensión del lenguaje y una nueva mentalidad, mas subjetiva y reflexiva. Se considera a la escritura como un paso de esa evolución y se considera a la vez, la
oralidad inferior como algo que hay que hay que superar y es necesario erradicar. En este tipo de pensamiento quedan encubiertos varios errores de fondo con respecto al tema.
En aquellas sociedades que desconocen la escritura y que, por consiguiente, se mantienen relativamente ajenas a la civilización, pero hay otras culturas que tienen escritura pero no están relacionadas con la modernidad, ni consideran como superior a la oralidad.