DESCIFRA EL SIGUIENTE TEXTO
&/ @%=/)&° @ /5+/ 8=/^˚ )0¬/%+˚ &/ /5=&i˚ -=/&˚ &/%i) :=/ /5 =8@ 6)@8 ˚-˚)+=8i&@& -@)@ :=/ -/)5˚8@5 %˚{˚ 8˚5˚+)˚5 :=/ &/$/{˚5 )/@[i~@) ˚+)@5 @%+i^i&@&/5 -˚&@{˚5 /5+=&i@) 5i8 /5+@) -)/5/8+/5 /8 =8 @=[@
&/
%[@5/5……
ESCRITURA EN LAS REDES SOCIALES

Otros cambios observados en la redacción de correos electrónicos o mensajes de 140 caracteres son: el uso de signos de admiración o pregunta solamente al final de una oración, la sustitución de letras (“no lo c” para expresar desconocimiento,“q” para resumir “que”) o los “jaja”, “jeje”, “jiji” para manifestar risa. Es sabido que muchas veces la rapidez por enviar un mensaje se contrapone con el respeto por la ortografía.
Para algunos lingüistas, la deformación de las palabras es un avance inevitable para enriquecer el idioma y algunos consideran a las abreviaturas como un mecanismo de “creatividad”. Para otros, el no respeto por la ortografía y la supuesta precarización del lenguaje son problemas del mundo moderno en el que vivimos hoy.
A continuación expondremos algunas imágenes de por alguna
manera decirlo son códigos entendibles
entre un determinado grupo de personas, el cual se forma dentro de una red
social. Y también donde se evidencia la deformación que ha tenido el lenguaje.
SOLUCIÓN:
“De acuerdo a este nuevo proyecto de estudio
puedo decir que es una gran oportunidad para que personas como nosotros que
debemos realizar otras actividades podamos estudiar sin necesidad de estar
presentes en una aula de clases, esto nos está permitiendo realizar nuestros
proyectos planteados para el mejoramiento de nuestra situación cotidiana.
cabe resaltar que este nuevo proyecto
de formación virtual no ha sido sencillo sin embargo para todas las personas
que tenemos ganas de superarnos más que una dificultad es un reto, el cual
sabemos una vez finalizado nos dará sus frutos tanto en conocimientos como en
compensación económica."
No hay comentarios:
Publicar un comentario