Se cree comúnmente que la escritura ha sido responsable históricamente, de la evolución de nuevas formas de discurso que reflejaban un nuevo enfoque o comprensión del lenguaje y una nueva mentalidad, mas subjetiva y reflexiva. Se considera a la escritura como un paso de esa evolución y se considera a la vez, la
oralidad inferior como algo que hay que hay que superar y es necesario erradicar. En este tipo de pensamiento quedan encubiertos varios errores de fondo con respecto al tema.
En aquellas sociedades que desconocen la escritura y que, por consiguiente, se mantienen relativamente ajenas a la civilización, pero hay otras culturas que tienen escritura pero no están relacionadas con la modernidad, ni consideran como superior a la oralidad.
Para Ong “Es tiempo de retirar la hipótesis de la cultura escrita” y por esta razón se encarga de reformularla y para volverla defendible en sus aciertos. Esta hipótesis de la cultura escrita no es solo la capacidad de leer y de escribir de un individuo, se refiere a la competencia general requerida para tomar parte de una tradición de escritura. La oralidad es la primera manifestación del lenguaje verbal humano, la adquieren y desarrollan los hablantes por el solo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística, es de mayor uso, práctica y frecuencia que la escritura.
“La escritura significa la parte de entrada a un paradigma nuevo del conocimiento, a una forma distinta de relacionarse con la realidad. Significa “aprender a pensar de otro modo” (Daniel Cassany).
Aunque se acepta que no es la primera manifestación del lenguaje verbal humano sino un “sistema secundario de modelado”, se quiere advertir con toda claridad que la escritura no es una simple similitud de la oralidad”
Se adquiere por medio de una instrumentación especial, para aprender a escribir, es necesario someterse a un largo proceso de formación, de entretenimiento y de practica, ese largo proceso exige dedicación y constancia, al encontrarse con la oralidad la escritura es completamente artificial, no hay manera de escribir naturalmente, esto se debe a que la escritura está regida por unas reglas que han sido ideadas conscientemente y que son, por tanto, definibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario